Problemas emocionales, miedos, traumas, crisis personales, problemas de pareja, trastornos infantiles… El motivo que nos mueva a buscar un psicoterapeuta puede ser múltiple; sin embargo, nunca está de más conocer las diferentes estrategias terapéuticas que tenemos a nuestro alcance.
Todas ellas, si son llevadas por profesionales competentes, capacitados y bien formados pueden ser efectivas. Sabemos ya que como pacientes o clientes debemos asumir un papel activo; a su vez, es necesario saber qué enfoque utiliza cada terapia psicológica para intuir al menos si ese encuadre terapéutico puede ajustarse a nuestras características y necesidades.
Veamos ahora cuáles son las principales terapias psicológicas y lo que nos pueden ofrecer.
A. Terapias Cognitivo-Conductuales
Las terapias cognitivo-conductuales se basan en comprender la forma en que las personas pensamos (enfoque cognitivo) y el modo en que nos comportamos (enfoque conductual). El objetivo de este enfoque es enseñarnos que el cambio es posible, pero que para lograrlo debemos aprender primero a mejorar nuestros pensamientos, actitudes y comportamientos.
En este tipo de terapia, el especialista buscará identificar los problemas del paciente, sirviendo de guía para a cambiar los patrones de pensamiento disfuncionales.
Para lograrlo, se procede a un análisis funcional de la conducta con el fin de averiguar cuáles son los comportamientos “desadaptados”.
Una vez identificados, el terapeuta cognitivo-conductual utilizará diversas técnicas para entrenar a la persona en la resolución de problemas, en el entrenamiento de habilidades, en la reestructuración cognitiva, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario